Skip to content
  • home
  • how
    • CONFERENCES
    • CSIC Seminars
    • EVENTS
  • what
    • PUBLICATIONS
    • Ongoing
    • Cartography
    • Database
  • Petriblog
  • who
Menu

Medieval Construction

PETRIBLOG

Resumen Congreso “Costes y técnicas de la construcción medieval para la petrificación del paisaje”

El pasado mes de febrero los días 24 y 25 de 2020 se celebró el congreso Costes y Técnicas de la Construcción Medieval para la Petrificación del Paisaje dentro del marco…

Comments Off on Resumen Congreso “Costes y técnicas de la construcción medieval para la petrificación del paisaje”
Resumen Congreso “Costes y técnicas de la construcción medieval para la petrificación del paisaje”
CONFERENCES

“Costes y técnicas de la construcción medieval para la petrificación del paisaje”

24-25 Febrero 2020  Sala 0E18 - Menéndez Pidal  Centro de Ciencias Humanas y Sociales – CSIC  C/Albasanz, 26-28, 28037, Madrid  Organizan: Rocío Maira Vidal y Ana Rodríguez  El congreso abordará…

Comments Off on “Costes y técnicas de la construcción medieval para la petrificación del paisaje”
“Costes y técnicas de la construcción medieval para la petrificación del paisaje”
PETRIBLOG

Petrifying Wealth en León. Asistencia al curso «Expolio y destrucción del patrimonio medieval. Visiones desde el siglo XXI»

La capital del Reino de León fue una de las urbes más importantes de la Península durante la cronología de estudio del proyecto (siglo XI-XIII), motivo por el cual se…

Comments Off on Petrifying Wealth en León. Asistencia al curso «Expolio y destrucción del patrimonio medieval. Visiones desde el siglo XXI»
Petrifying Wealth en León. Asistencia al curso «Expolio y destrucción del patrimonio medieval. Visiones desde el siglo XXI»
PETRIBLOG

Arquitectura románica defensiva en Huesca: el Castillo de Abizanda.

6 de marzo de 2019. Si por algo se caracteriza el románico oscense, al margen del elevado y variado número de iglesias, monasterios y ermitas que durante los siglos XI…

Comments Off on Arquitectura románica defensiva en Huesca: el Castillo de Abizanda.
Arquitectura románica defensiva en Huesca: el Castillo de Abizanda.
PETRIBLOG

De Mezquitas a Iglesias: La reutilización del espacio sagrado en el Toledo Plenomedieval

25 de febrero de 2019. En el año 1085 el rey castellano Alfonso VI, tras varios años de asedio, arrebataba a los musulmanes la ciudad de Toledo, en lo que supuso…

Comments Off on De Mezquitas a Iglesias: La reutilización del espacio sagrado en el Toledo Plenomedieval
De Mezquitas a Iglesias: La reutilización del espacio sagrado en el Toledo Plenomedieval
PETRIBLOG

Marcas de cantería como fuente de información; los casos de Santiago de Compostela y Zamora.

Las marcas de cantería son formas grabadas en la piedra de las construcciones y permiten aportar información tanto sobre las fases constructivas, como sobre los talleres que intervinieron, entre otros…

Comments Off on Marcas de cantería como fuente de información; los casos de Santiago de Compostela y Zamora.
Marcas de cantería como fuente de información; los casos de Santiago de Compostela y Zamora.
PETRIBLOG

Construir-reconstruir y conservar en la Edad Media: El testimonio de la Villa de Sepúlveda

19 de septiembre 2018. La localidad segoviana de Sepúlveda conserva diferentes estructuras arquitectónicas de los siglos XI, XII y XIII, tanto civiles como religiosas, de especial interés en el ámbito…

Comments Off on Construir-reconstruir y conservar en la Edad Media: El testimonio de la Villa de Sepúlveda
Construir-reconstruir y conservar en la Edad Media: El testimonio de la Villa de Sepúlveda

contact details

Facebook
Twitter

Address: C/Albasanz, 26-28. Madrid 28037 (España)

Phone: (+34) 91 602 2638

Email: petrifying_wealth@cchs.csic.es

CCHS-CSIC

PETRIFYNG WEALTH – INSTITUTO DE HISTORIA – CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES – CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

WEB CREDITS

Project Management: Ana Rodríguez

Database Design and Management: Enrique Capdevila Montes

Data Management: Petrifying Wealth Team

Images: Enciclopedia del Románico & Petrifying Wealth Team

Web Design: Petrifying Wealth Team

Web Programming: Juan Manuel Martín Jiménez

Web Management: Andrea Yañez

Web Content Creation: Petrifying Wealth Team

Social Networks: Teresa Martínez Martínez, Gema Mancebo González, Alejandro Pinel Bordallo & Antonio Ledesma

Web Icons: Antonio Ledesma y Juan Manuel Martín Jiménez

Wiever Icons: Teresa Martínez Martínez & Juan Manuel Martín Jiménez

Petrifying Wealth Logo: Álvaro Cabrera Jiménez

Data Sources:

Enciclopedia del Románico

AETHAM

Collaborators:

>> Inés Calderón

>> Rubén Calatrava

Close Menu