“Quando ordinatur abatissa, imponitur ei in capite mitra religiosa. El monacato femenino alto y plenomedieval en la Península Ibérica: problemas de in(definición) y realizaciones materiales”

Raquel Alonso Álvarez Profesora titular de la Universidad de Oviedo Jueves, 7 de febrero 2019 Sala Juan Cabré, 12h CCHS-CSIC C/ Albasanz 26-28 28037 Madrid

Comments Off on “Quando ordinatur abatissa, imponitur ei in capite mitra religiosa. El monacato femenino alto y plenomedieval en la Península Ibérica: problemas de in(definición) y realizaciones materiales”

“Las científicas cuentan” aparece en la newsletter del ERC.

29 de octubre de 2018. Las Científicas Cuentan "Las científicas cuentan” es un proyecto que prevé acercar la ciencia básica o fundamental a la sociedad general, a través del relato…

Comments Off on “Las científicas cuentan” aparece en la newsletter del ERC.

Ana Rodríguez en ‘Las científicas cuentan’

18 de octubre de 2018.    Ana Rodríguez (IH), Esperanza Alfonso (ILC), Mercedes García-Arenal (ILC) y Leonor Peña (IH) participan en la iniciativa 'Las científicas cuentan' que tiene el propósito de transmitir a la sociedad la importancia…

Comments Off on Ana Rodríguez en ‘Las científicas cuentan’

La línea del horizonte construida en piedra

8 de agosto de 2018. Artículo fotos y videos de Triana Rubio (CCHS-CSIC, Unidad de Divulgación) Artículo publicado el 3 de agosto de 2018 en la Web del CCHS-CSIC. El…

Comments Off on La línea del horizonte construida en piedra

Y los relojes se sincronizaron con los palacios

Ana Rodríguez, ha publicado en el El Pais 15/07/2018https://elpais.com/elpais/2018/07/12/ciencia/1531416444_843063.htmlReloj solar de la catedral de Chartres En el verano 5199 desde la creación del mundo, en el 2957 desde el diluvio, 2015…

Comments Off on Y los relojes se sincronizaron con los palacios